Terapia Visual
Terapia Visual
Terapia Visual: qué Y para quién... los problemas de aprendizaje
La mayoría de los problemas visuales se pueden corregir con gafas o lentes de contacto, pero existen algunas disfunciones visuales que requieren un tratamiento más sofisticado: la terapia visual.
La terapia visual es adecuada en problemas de aprendizaje y rendimiento escolar, estrabismo, ambliopía u “ojo vago”, control de miopía, problemas binoculares, oculomotores y acomodativos, fatiga ocular (dificultad en el rendimiento del trabajo) y otros.
A partir de una serie de exámenes visuales podemos diagnosticar las diferentes disfunciones para aplicar la terapia visual correspondiente.
Desde 1998, años de experiencia nos avalan
Fátima Juan Rijo realizan Terapia Visual desde el año 1998, siendo una de las profesionales pioneras en la introducción de estas técnicas en Canarias.
Los problemas de aprendizaje
En el Centro Fátima Juan trabajamos especialmente con la Terapia Visual aplicada a los problemas visuales que interfieren en el aprendizaje. Esta línea de trabajo, denominada Terapia Visual-Comportamental, tiene en cuenta todo el desarrollo infantil a nivel visual, de percepción y de reflejos primitivos.
CÓMO DIAGNOSTICAMOS UN PROBLEMA VISUAL RELACIONADO CON EL APRENDIZAJE
Para detectar un problema visual relacionado con el aprendizaje, primero se debe realizar un examen optométrico completo, en el que evaluaremos la calidad de los movimientos oculares, el enfoque y la función binocular. Además, una evaluación de los reflejos primitivos, que nos ayudan a comprender las dificultades del desarrollo visual (oculo-motoras, disfunciones acomodativas y binoculares; así como las malas posturas, problemas de atención, etc.) y una evaluación de la percepción visual, que es la capacidad para analizar e interpretar la información visual que nos llega. En este caso es muy importante la lateralidad, que es la disciminación de derecha-izquierda, la figura-fondo, que nos permite diferenciar una letra en una palabra o discriminar lo importante de lo que no lo es, las relaciones visuo-espaciales, que es la habilidad que nos permite diferenciar cambios espaciales entre dos imágenes diferentes como (por ejemplo, la “p” y la “b”), la constancia de forma, que es la habilidad para identificar letras o números independientemente de su grafía, tamaño o color y el cierre visual, que es la habilidad para percibir una imagen sin necesidad de ver todos los detalles (por ejemplo, reconocer una palabra viendo sólo el inicio), muy importante en la rapidez y comprensión lectora.
Centro de Optometría Comportamental y Terapia Visual FÁTIMA JUAN
C/ Néstor de La Torre, 54 - 35006 Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias - España)
(+34) 828 907 623 - 667 637 840. info@fatimajuan.com